18 may 2021

Reseña: Biodistopía

Título original: Biodistopía

Autor(a): Sic-o

Número de páginas: 344

Año de publicación: 2020

Sinopsis:

El autor(a) nos sitúa en un futuro no muy lejano, haciéndonos una introducción conceptual de los hechos que desencadenaron la decadencia progresiva de la sociedad. Paraa luego, llevarnos hacia el estudio de las estructuras y condiciones implicadas en nuestra naturaleza "priónica", dando lugar a una diferencia entre los seres humanos, quedando divididos como 2 subespecies, donde coexisten "los Despiertos", que demuestran ser de habilidades superiores en el amplio sentido y por otro lado están los "Vivos No Nacidos", que conforman la población gobernante, responsable de las conductas humanas destructivas. Dado la importancia de estos hallazgos científicos, Ignacio buscará afanosamente la manera de hacer que ambas subespecies puedan coexistir en equilibrio. Pero el destino resultará ser inquebrantable.

Opinión personal:

¡Hola! Espero que se encuentren de maravilla. Hoy les traigo la reseña de la novela Biodistopía.  

"Nosotros mismos, como inventores de nuestro desarrollo, fuimos distanciándonos cada vez más mientras nuestro desarrollo tomaba la forma de un peldaño evolutivo."

Bueno, esta novela comenzó como un libro de Wattpad, que luego fue publicado por la editorial DL (distópica literaria) como encuadernado. 

Es una historia que toma lugar en el año 2218, donde la sociedad está dividida en dos subespecies de la humanidad, los "D" (despiertos) y los "VNN" (vivos no nacidos). La primera es una con habilidades y capacidades superiores a las de los "VNN", que es la población en el poder. Esta última está configurada, por decirlo de alguna manera, para desfavorecer al resto, con comportamientos como falta de empatía, y envidia.

Es bastante interesante como el/la autor(a) maneja el concepto de cómo es la sociedad en éste futuro, los ambientes, etc. En general me gusta mucho la creación del mundo y como eso afecta las vidas de los personajes y las decisiones que toman a lo largo de la historia.

Primero voy a hablar de Ignacio, uno de los protagonistas y el mejor científico de su generación. La verdad no pude conectar con él, sentí que era muy perfecto y no sé, simplemente no me encantó que estuviera siempre bajo el reflector. Isabel sí tengo que decir que me cayó mal desde el inicio, no estoy muy segura por qué, simplemente no me agradó.

Los que sí me agradaron fueron Joseph y Misui, aunque los sentí muy distantes, me hubiera gustado que hubieran tenido más participación, para poder conocerlos más. Ahelia me impactó, como que apareció y de una se volvió toda una reina. Pero si tengo que escoger un personaje favorito, sería Charles. Inteligente, amigable, guapo, y era muy leal, siempre estando ahí para Ignacio.

Se me hizo un poco lento, sobre todo el inicio, que fue como una introducción. Si soy honesta, también me pareció confuso la forma en la que hablaban los personajes, esa manera intelectual con términos que solo ellos conocen...

En fin. Resumen: me gustó. Debería ser más conocido, sobre todo por el universo en el que se desarrolla. Recomendado.

Mi puntuación:

¡Gracias por leer!

- Libi

11 comentarios:

  1. Hola!!
    Uf, ya tengo suficiente con ciencia ficción, lo dejo pasar :(
    Saludos!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Hola!
      Bueno, para la próxima, será.
      ¡Saludos!

      Borrar
  2. Hola!!! se ve interesante :o no lo conocía. Gracias por la reseña <3

    Un besote desde Plegarias en la Noche.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Hola!
      Gracias por pasarte por acá, jiji. Saludos!!!

      Borrar
  3. Buenas a tod@s!

    Preferí yo misma venir a dejar unas letras.
    Me encantó la lectura que tuviste de los personajes. No me fue fácil engendrar a Ignacio, es un personaje muy complejo de articular y veo que lo interpretaste muy bien. Mi regalona es Aheila todo el rato.
    Volviendo a Ignacio, su encuentro con Aheila resulta ser el accidente que demarcará el desarrollo de la saga. Nace el concepto de «ser expandido», esto será trascendental en el desarrollo de los próximos tomos.
    Y solo por mencionar, el primer «arco» consta de Biodistopía 1 (destino prohibido), Biodistopía X y Biodistopía Y. Pronto tendrá su aparición este último.

    ¡Saludos Distópicos!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola!
      Que honor que me hayas escrito tú misma, me emociona bastante. Gracias por la aclaratoria, pienso seguir leyendo la serie.
      ¡Saludos!

      Borrar

  4. Hola.
    No conocía el libro y por el momento no creo que lo lea, tengo demasiados pendientes, pero gracias por la reseña.
    Nos leemos.

    ResponderBorrar
  5. Me interesa este universo, lo apunto ❤

    ResponderBorrar
  6. Hola!! mm es distopico así que podría darle una oportunidad aunque no se porque los pendientes están a rebosar jaja. Igual me lo anoto para un futuro.
    Gracias por la reseña
    Saludos!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Hola!
      Andamos igual con las lecturas pendientes. Ojalá puedas leerlo.
      ¡Saludoss!

      Borrar

¡No te olvides de comentar!
1 comentario = una sonrisa :)